Nuestro futuro y el de nuestros seres queridos


DIRCOM

4 de septiembre del 2023

Conservación de la diversidad biológica, la preservación del ecosistema y los servicios que prestan asegurando que los recursos naturales renovables sean sostenibles.Nuestro país se encuentra entre los que cuentan con mayor diversidad en el mundo, con gran cantidad de especies animales y vegetales, cuenta con 22 áreas protegidas nacionales a las que se suman las departamentales, municipales y privadas.Las ciudades de Santa Cruz de la Sierra y Cochabamba, mantienen sus acuíferos cuyos depósitos subterráneos se alimentan del agua que se produce en Parque Nacional y Área Natural de Manejo Integrado Amboró.El 4 de septiembre de cada año se celebra el Día Nacional de las Áreas Protegidas, fecha que debe llevarnos a meditar y dimensionar sobre la importancia de nuestros recursos naturales, pensar en nuestro futuro y el de nuestros seres queridos, los presentes y los que vendrán, desde ahí conducir nuestro comportamiento mediante una actitud respetuosa hacia nuestras áreas protegidas.

Parque Nacional Amboró, área protegida de 636.000 ha, rodeada por el Área de Manejo Integrado.



Compartir en:

Compartir en Whatsapp Compartir en Facebook    Compartir en Twitter
Nuestro futuro y el de nuestros seres queridos

Seguinos en Redes sociales





Dirección:

Gobierno Autónomo Municipal de Santa Cruz de la Sierra Plaza 24 de Septiembre (acera Norte), calle 24 de Septiembre, esquina calle Bolívar #101.
CONTACTO:

  info@gmsantacruz.gob.bo
  • (156) Defensoría de la Niñez y Adolecencia
  • (156) Mujeres víctimas de violencia sexual
  • (800125050) Departamento de Emergencia Municipal
  • (3252267) Linea Verde
  • (160) Servicio Integrado de Servicios Médicos
  • (3466464) Alumbrado Público