DIRCOM |
Este viernes se inaugura el viaducto Virgen de Cotoca, una obra de gran envergadura construida sobre el cuarto anillo de la ciudad, que desde hoy estará al servicio de más de 100 mil vehículos por día. La entrega estará a cargo del alcalde Jhonny Fernández, en un acto previsto para las 16:00.
Con una extensión de 705 metros lineales, esta infraestructura contempla dos viaductos gemelos y un canal de drenaje embovedado, lo que la convierte en una de las obras más importantes ejecutadas por el municipio en los últimos años.
“Es un día muy especial para Santa Cruz. Nuestro alcalde ha estado supervisando cada detalle de esta obra que hoy entregamos con mucho orgullo. Es una estructura que transformará la movilidad en el sector este de la ciudad”, afirmó Edwin Antúnez, secretario municipal de Obras Públicas.
Durante la jornada, se aplicará un plan de desvío y cierre temporal de vías, coordinado entre la Dirección Municipal de Tránsito y la Secretaría de Seguridad Ciudadana.
“Se realizarán cortes programados del cuarto al quinto anillo desde las 15:00 hasta las 20:00 aproximadamente. Se ha dispuesto personal operativo para garantizar el orden y la fluidez vehicular durante el evento”, explicó José Carlos Cuéllar, director municipal de Tránsito y Transporte.
Por su parte, Richard Jorgin, jefe del Departamento de Planificación y Proyectos de Tránsito, detalló que se habilitará únicamente la vía interna del cuarto anillo, en sentido canal Cotoca – Feria Barrio Lindo, mientras que la vía externa, que conecta la avenida Brasil con el canal Cotoca, permanecerá cerrada de forma temporal por motivos de seguridad.
“Los vehículos que vienen desde la Feria Barrio Lindo podrán desviar por la ruta utilizada durante la ejecución del viaducto, pasando por la zona del hospital Guaracachi”, indicó Jorgin.
Se estima que el tráfico volverá a la normalidad a partir de las 22:00, una vez finalizado el evento, con la señalización y semaforización plenamente operativas.
Las autoridades municipales agradecieron la comprensión de la ciudadanía y recordaron que esta obra traerá soluciones estructurales al tráfico de la ciudad, en una de las zonas más transitadas del eje metropolitano.
Compartir en: