DIRCOM |
El Gobierno Autónomo Municipal de Santa Cruz de la Sierra, a través del Departamento de Control de Plagas de la Secretaría Municipal de Salud, ejecuta un amplio despliegue en todas las unidades educativas del municipio. Las labores comprenden la desinfección de aulas y espacios comunes para prevenir contagios de enfermedades respiratorias como la influenza, el Covid-19 y el sarampión, en respuesta a las alertas sanitarias emitidas.
Simultáneamente, se lleva a cabo la destrucción de criaderos de mosquitos transmisores del dengue y chikungunya, mediante inspecciones y trabajos de limpieza en cada distrito municipal. Estas acciones buscan cortar el ciclo de reproducción del mosquito Aedes aegypti, reduciendo el riesgo de brotes y protegiendo la salud de niños, niñas y maestros.
El municipio recomienda a la población eliminar objetos que acumulen agua, como latas, botellas, llantas o floreros. Además, se recuerda la importancia del uso constante de alcohol en gel o líquido para manos, especialmente al ingresar a establecimientos educativos o tras tocar superficies de uso común. Estas medidas refuerzan el compromiso conjunto de autoridades y ciudadanos por una ciudad más saludable y protegida.
Compartir en: