Cobros en el mercado Abasto están respaldados por ley y acuerdo con comerciantes


DIRCOM

20 de agosto del 2025

El Gobierno Autónomo Municipal de Santa Cruz de la Sierra, a través de su vocero Bernardo Montenegro, aclaró hoy que los cobros establecidos en el mercado mayorista Abasto no corresponden a acciones irregulares, sino a lo dispuesto en la Ley Municipal 1516, promulgada en junio de 2022.

Montenegro explicó que este centro de abastecimiento es una entidad desconcentrada que debe generar sus propios recursos para cubrir gastos de mantenimiento y servicios básicos. En ese marco, la norma establece un cobro de dos bolivianos por el uso de espacios, rodaje e ingresos, lo cual fue consensuado y firmado con la dirigencia de las asociaciones del mercado el pasado 10 de junio de la presente gestión.

“El cobro fue acordado con los propios dirigentes y tiene un respaldo legal. Estos recursos son destinados al mantenimiento de vías internas, reparación de servicios y gastos que este centro debe solventar”, afirmó.

Respecto a los destrozos ocasionados en la caseta de cobro, Montenegro informó que se iniciaron las acciones legales correspondientes contra los responsables, puesto que se trata de bienes públicos y su destrucción constituye un delito.



Compartir en:

Compartir en Whatsapp Compartir en Facebook    Compartir en Twitter
Cobros en el mercado Abasto están respaldados por ley y acuerdo con comerciantes

Seguinos en Redes sociales





Dirección:

Gobierno Autónomo Municipal de Santa Cruz de la Sierra Plaza 24 de Septiembre (acera Norte), calle 24 de Septiembre, esquina calle Bolívar #101.
CONTACTO:

  info@gmsantacruz.gob.bo
  • (156) Defensoría de la Niñez y Adolecencia
  • (156) Mujeres víctimas de violencia sexual
  • (800125050) Departamento de Emergencia Municipal
  • (3252267) Linea Verde
  • (160) Servicio Integrado de Servicios Médicos
  • (3466464) Alumbrado Público