| Salud | DIRCOM |
Una reciente encuesta entomológica reveló que más del 80% de los distritos de Santa Cruz presentan el alto riesgo de presencia del mosquito Aedes Aegypti, transmisor del dengue. Ante esta situación, el Gobierno Municipal activó la campaña “Prevenir el dengue está en tus manos”, que busca la participación activa de la ciudadanía para eliminar los criaderos desde los hogares.
La iniciativa tiene como objetivo reducir los indicadores de riesgo mediante un trabajo conjunto entre las instituciones y la población. “Esta es una actividad que necesita la colaboración de todos. Gran parte de la tarea debe realizarse en casa, eliminando los recipientes donde se acumula agua y pueden reproducirse las larvas del mosquito”, indicó el secretario municipal de Salud, Marcelo Téllez.
Las primeras acciones se desarrollan en 23 cementerios municipales, donde se ejecutan trabajos de fumigación y destrucción de criaderos previo a la festividad de Todos Santos, con el fin de evitar la proliferación del mosquito durante estas fechas.
Paralelamente, brigadas de salud llegarán a diferentes unidades educativas para capacitar a los estudiantes de secundaria, quienes se convertirán en promotores del cuidado en sus propios domicilios y barrios.
El municipio también anunció que en los próximos meses se llevarán adelante mingas masivas en distintos puntos de la ciudad, con el propósito de eliminar todo tipo de criaderos y prevenir un brote epidémico.
“Estamos en una etapa de alerta y necesitamos el compromiso de todos los vecinos. Nosotros cuidamos la salud y realizamos la fumigación, pero la eliminación de los criaderos depende de cada ciudadano. Prevenir el dengue está en tus manos”, recalcó Téllez.
Compartir en: